Es una experiencia astronómica de hora y media de duración, dirigida a familias y pensada para los más pequeños. Guiada por un astrónomo, consta de una hora dentro del Planetario «Ojo del Montsec» donde pequeños y mayores podrán disfrutar de una película y realizar un viaje extraordinario por el espacio. Después se visita el Parque de Telescopios durante media hora, donde se explican de forma dinámica y amena datos interesantes de nuestra estrella el Sol y de todo el Sistema Solar. Además, si las condiciones meteorológicas lo permiten, se observa el Sol en vivo con telescopios solares.
* Dirigido a menores de 15 años, jubilados, personas con discapacidad, familias numerosas o monoparentales, grupos de más de 20 personas con reserva previa y personas con Tarifa Joven (menores de 25 años). Para poder disfrutar del descuento, el usuario deberá traer la correspondiente tarjeta o similar que lo acredite como tal.
Se trata de un planetario multimedia con una cúpula móvil de 12 metros de diámetro dónde se realiza el pase del nuevo espectáculo “Hazelnuts”.
Sinopsis: En un cielo lleno de planetas con supuestas avellanas deliciosas, dos ardillas codiciosas, Nino y Lilli, quieren viajar hasta allí. Pero León, el sabio búho, les muestra con su telescopio la realidad: el clima extremo de esos planetas hace imposible la vida. El espectáculo, con historia y títeres, explica de forma entretenida la inmensa suerte de la vida en la Tierra, fruto de una serie de eventos improbables que permitieron la aparición y mantenimiento de las condiciones idóneas para la vida en nuestro planeta.
Sabes de que color es el sol? Como es de grande? Te gustaría escuchar su música? Estas y otras preguntas las experimentaremos con nuestros sentidos y en este taller. De manera que nos acercaremos a la estrella que podemos observar durante el día, el Sol.
El edificio central del Parc Astronòmic del Montsec acoge una exposición permanente que engloba los diversos ámbitos destacados del Astronòmic, trata la astronomía y las ciencias del espacio en la Sala de l’Univers y también dedica un espacio a la protección del medio nocturno contra la contaminación lumínica en la Sala Starlight.