Este viernes comienza la primera parte del festival, que este año se alarga a dos fines de semana y propone actividades para toda la familia para descubrir los secretos del cielo
Del 10 al 13 de octubre y del 17 al 19 de octubre, el Parc Astronòmic del Montsec (PAM), reconocido internacionalmente por la excepcional calidad de su cielo nocturno y gestionado por Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, celebra una nueva edición del Festival de Astronomía. Este año habrá talleres, conciertos, visitas guiadas y experiencias especiales, tanto de día como de noche. El festival combina ciencia, cultura y turismo, y se consolida como una de las citas más esperadas de otoño para todos los públicos.
Esta 11ª edición está dedicada a la Dra. M. Assumpció Català i Poc, astrónoma pionera en Cataluña y referente en la historia de la ciencia española. Durante el festival se llevarán a cabo diversas propuestas para descubrir el Sol, ya que Català fue experta en observación y obtención de imágenes de este cuerpo celeste.
Actividades destacadas:
– Experiencia nocturna “El Cielo del Otoño” (10, 17 y 18 de octubre): Una sesión de planetario en directo y observación en el Parc de Telescopis.
– Experiencia nocturna especial “SunSec + Cielo de Otoño” (10 y 11 de octubre): Combinación de planetario con proyección artística y observación astronómica.
– Experiencia especial “Cianotipias estelares” (11 de octubre): Actividad familiar con planetario y taller creativo de tres horas.
– Experiencia diurna familiar “Descubrimos las estrellas” (11 y 12 de octubre): Sesión de planetario y construcción de un planisferio para niños y niñas hasta 12 años.
– Música bajo las Estrellas con Olga Zoet (11 de octubre): Concierto dentro del planetario, combinado con observación en el Pac de Telescopis.
– Iniciación a la fotografía nocturna (18 de octubre): Cinco horas de planetario y práctica guiada por la Penya Fotogràfica de Badalona.
Además, el festival propone actividades gratuitas fuera del parque, como el paseo geológico “La Luna y Marte junto a las calles de Àger” (12 de octubre) y la conferencia “M. Assumpció Català, astrónoma pionera” en el Institut d’Estudis Ilerdencs (13 de octubre).
El festival cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Àger, el Consell Comarcal de la Noguera, la Diputación de Lleida, el Geoparc Orígens, la Plataforma Vértices y la Penya Fotogràfica de Badalona.